Skip to content

Política de Imparcialidad

Política de Imparcialidad

  1. OQSI PERU S.A.C. tiene como principal objetivo garantizar la imparcialidad de sus actividades, asegurando que las mismas son realizadas sin presiones comerciales, financieras internas o externas o de otra índole que puedan comprometer la imparcialidad en los procesos de inspección y certificación de OQSI PERU S.A.C. Por lo tanto, las acciones tomadas para salvaguardar la imparcialidad rige a todos los participantes de la organización, desde la alta dirección, colaboradores, subcontratistas y miembros del comité consultivo.

2. OQSI PERU S.A.C. establece controles para disminuir los riesgos detectados. Para lo cual:

2.1 OQSI identifica y gestiona los riesgos de imparcialidad de manera continua.

2.2 Todo el personal evalúa la existencia de conflicto de intereses o el riesgo a la imparcialidad de las actividades que desarrolla para el cumplimiento de sus funciones.

2.3 Todos los colaboradores firman una declaración jurada de no conflicto de interés.Todos los colaboradores reciben capacitaciones periódicas en el procedimiento de la imparcialidad.

3. OQSI PERU S.A.C.  no debe:

3.1 Ser el diseñador, fabricante, instalador, distribuidor ni el responsable del mantenimiento del producto certificado.

3.2 Ser el diseñador, implementador, operador ni el responsable del mantenimiento del proceso certificado;

3.3 Ser el diseñador, implementador, proveedor ni el responsable del mantenimiento del servicio certificado;

3.4 Ofrecer ni suministrar consultoría a sus clientes.

3.5 Ofrecer ni suministrar consultoría de sistemas de gestión ni auditoría interna a sus clientes, cuando el esquema de certificación exige la evaluación del sistema de gestión del cliente.

3.6 Todo el personal de OQSI PERÚ SAC, subcontratistas y el Comité consultivo que puedan tener influencia en las actividades de inspección y certificación deben actuar con imparcialidad y conocer las políticas de la empresa.

 

Gerente General

Enero 2025